Café por la Paz - Sede B
¿Hablar de Verdad en la Escuela?
La escuela como territorio de Paz, es un escenario pedagógico que permite traer las voces de todos aquellos que vivieron el flagelo del conflicto armado en Colombia, quienes hicieron de los silencios, los vacíos y las ausencias sus únicas herramientas para sobrevivir y luego recobrar lo perdido y lo despojado, como su única fuga para testimoniar y ser escuchados.
Hoy por hoy, nuestro país vive un acontecimiento histórico, relacionado con la implementación del Acuerdo de Paz (2016) y la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad (2022); de allí, que la escuela tenga el papel de resaltar el legado de esta comisión como el camino de una educación para la paz, desde el esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.
En suma, las aulas de la Sede B se vienen convirtiendo en espacios en los que confluye una pluralidad de voces, experiencias, testimonios, sentires y pensares; en consecuencia, como docentes Itipistas resaltamos que para toda transformación es menester la comprensión, de allí la necesidad de develar la verdad, contrastarla desde distintas voces y narrativas, con el fin de abrir paso hacia el reconocimiento, la reconciliación, la reconstrucción del tejido social y la configuración de convivencia y paz.
Fotografías tomadas el pasado jueves 25 de Agosto de 2022, Docentes Sede B Jornada Mañana y Tarde.