¡QUE VIVAN LAS MATEMÁTICAS!
En la Sede C nos sumergimos en la matemática didáctica y divertida. Nuestros estudiantes de la jornada mañana se gozaron las actividades del «Rally de la Empatía»; como tambien, los niños y niñas de la jornada tarde disfrutaron cada una de las dinámicas en estaciones de «Pilosos Matemáticos».
Al desarrollar estas jornadas demostramos que en la cotidianidad nos vemos una y otra vez permeados por la matemática: al manejar el dinero o estimar las porciones para preparar alimentos en la cocina; al calcular distancias, tiempo y costo para un viaje; al entender y analizar actividades deportivas (estadísticas de jugadores y equipos); al considerar dedicación a pasatiempos y recreación (lenguaje musical, puntajes, variables).
¿Qué son las matemáticas y para qué nos sirven?
El diccionario esencial de la lengua española (RAE 2006) define «matemática» como la ciencia deductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus relaciones. En la práctica, las matemáticas se relacionan con muchas disciplinas como las ciencias aplicadas, las ciencias naturales, la medicina, las humanidades, las ciencias sociales, la informática y la tecnología. Esta relación conlleva a que el estudio y avance en las matemáticas:
- Potencian la agilidad mental.
- Favorecen el pensamiento crítico y analítico.
- Promueven la sabiduría y la curiosidad.
- Desarrolla la capacidad de pensamiento.
- Fomentan el desarrollo de las habilidades de investigación.